
domingo, 15 de noviembre de 2009
SONIDOS DE TURQUÍA 2
TAKSIM TRIO
Este es el segundo comentario de la serie que he titulado Sonidos de Turquía, con la que quiero presentaros las músicas que acompañan este blog, que son, de alguna manera, "mis" músicas de Turquía.
Empiezo hablando de tres instrumentos, de tres músicos, de tres amigos. Si, os hablo del Taksim Trio. Desde la primera vez que los escuché, me conmovieron profundamente y están en mi lista de sonidos de Turquía desde el principio. El diálogo entre oriente y occidente se muestra de tal manera en su música, que me transporta inevitablemente allí donde confluyen todas las culturas, ese lugar abierto al mundo que es Estambul.

Taksim Trio está compuesto por tres grandes maestros instrumentistas: Hüsnü Şenlendirici al clarinete, Ismail Tunçbilek al bağlama y Aytaç Doğan al kanun, que han decidido unir su virtuosismo en este proyecto donde conviven todos los estilos de la música turca actual: la tradicional y la experimental, el arabesco y la vanguardia, el jazz y la música clásica otomana.
Taksim no es sólo la gran plaza de Beyoğlu, en Estambul.
SONIDOS DE TURQUÍA 1
Me gustaría hablar un poco de música. Soy consciente de que querer hablar de la música turca en una sola entrada de blog, es como lanzarse al agua en mitad de un océano y querer llegar a la orilla sin saber nadar. Sin embargo, y disculpad mi osadía, lo intentaré.
ESTAMBUL. TIENDA DE INSTRUMENTOS MUSICALES EN GALIP DEDE CADESSI
Evidentemente, Turquía es inmensa y, tanto en su historia como en su situación geográfica, aúna la cultura asiática con la cultura europea y recoge, incluso, tradiciones del Magreb.
lunes, 9 de noviembre de 2009
LA MIRADA AZUL
NAZAR BONCUĞU
No nos sorprende, actualmente, encontrar las ciudades a las que viajamos llenas de souvenirs. No nos sorprende, nos hemos acostumbrado a verlo como algo normal, como algo propio de la sociedad de consumo en la que vivimos. Nadie se extraña de encontrar Torres Eiffel en miniatura por todo Paris, ni de ver pequeñas Estatuas de la Libertad a todos los rincones de New York.
Pero, tengo que confesar que Turquía ha conseguido sorprenderme. Parece que los turcos no se conforman con tener un recuerdo de cada ciudad. Aquí tienen uno de todo el país: el Ojo de Nazar (Nazar Boncuğu). Por donde donde vas te lo encuentras colgado, pero no sólo en las tiendas de souvenirs para turistas. No. El Ojo de Nazar está en todas partes. En las tiendas, en los restaurantes, en las casas, en las oficinas, en los coches, incrustado en el pavimento de algunas calles ... También lo llevan encima, en forma de colgante, de brazalete, como broche para el chupete de los bebés ...

NAZAR BONCUĞU
viernes, 6 de noviembre de 2009
GRACIAS!!!
martes, 3 de noviembre de 2009
¿DESCONCIERTO O ESPERANZA?
ÜZÜM UMUTTUR
Hoy quiero hablaros de la exposición que vimos el pasado 19 de agosto en el aeropuerto de Estambul.
Se trata de la presentación del proyecto Üzüm Umuttur ("La esperanza está en mi cara"), organizado por la Fundación Toçev, dentro de la campaña Yaşasin Okulumuz ("Larga vida a nuestra escuela").
domingo, 1 de noviembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 15
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2009
Todavía es noche cerrada cuando nos levantamos. Hemos quedado a las cuatro y media con Namal, el chófer que nos acompañará hasta el aeropuerto Adnan Menderes de Izmir y devolverá el coche a Kuşadası.
Volamos con Pegasus Airlines hasta el aeropuerto Kemal Atatürk de Estambul. Llegamos a la hora prevista, es decir, a las ocho y cuarto de la mañana. Tendremos que pasar unas cuantas horas aquí, porque
Suscribirse a:
Entradas (Atom)