
jueves, 17 de diciembre de 2009
MIRADAS DE TURQUÍA 1
Quiero dedicar el primer comentario de la nueva serie MIRADAS DE TURQUÍA, a los ojos de Ara Güler, maestro de la fotografía turca y uno de los mejores de la historia de la fotografía mundial.

Ara Güler
Güler nace en Estambul en agosto de 1928. Su familia, de origen armenio, es propietaria de una farmacia en Istiklal Caddesi, Beyoğlu y tiene un amplio círculo de amigos del mundo del arte de la época. Quizás este es el motivo de que
martes, 8 de diciembre de 2009
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
domingo, 15 de noviembre de 2009
SONIDOS DE TURQUÍA 2
TAKSIM TRIO
Este es el segundo comentario de la serie que he titulado Sonidos de Turquía, con la que quiero presentaros las músicas que acompañan este blog, que son, de alguna manera, "mis" músicas de Turquía.
Empiezo hablando de tres instrumentos, de tres músicos, de tres amigos. Si, os hablo del Taksim Trio. Desde la primera vez que los escuché, me conmovieron profundamente y están en mi lista de sonidos de Turquía desde el principio. El diálogo entre oriente y occidente se muestra de tal manera en su música, que me transporta inevitablemente allí donde confluyen todas las culturas, ese lugar abierto al mundo que es Estambul.

Taksim Trio está compuesto por tres grandes maestros instrumentistas: Hüsnü Şenlendirici al clarinete, Ismail Tunçbilek al bağlama y Aytaç Doğan al kanun, que han decidido unir su virtuosismo en este proyecto donde conviven todos los estilos de la música turca actual: la tradicional y la experimental, el arabesco y la vanguardia, el jazz y la música clásica otomana.
Taksim no es sólo la gran plaza de Beyoğlu, en Estambul.
SONIDOS DE TURQUÍA 1
Me gustaría hablar un poco de música. Soy consciente de que querer hablar de la música turca en una sola entrada de blog, es como lanzarse al agua en mitad de un océano y querer llegar a la orilla sin saber nadar. Sin embargo, y disculpad mi osadía, lo intentaré.
ESTAMBUL. TIENDA DE INSTRUMENTOS MUSICALES EN GALIP DEDE CADESSI
Evidentemente, Turquía es inmensa y, tanto en su historia como en su situación geográfica, aúna la cultura asiática con la cultura europea y recoge, incluso, tradiciones del Magreb.
lunes, 9 de noviembre de 2009
LA MIRADA AZUL
NAZAR BONCUĞU
No nos sorprende, actualmente, encontrar las ciudades a las que viajamos llenas de souvenirs. No nos sorprende, nos hemos acostumbrado a verlo como algo normal, como algo propio de la sociedad de consumo en la que vivimos. Nadie se extraña de encontrar Torres Eiffel en miniatura por todo Paris, ni de ver pequeñas Estatuas de la Libertad a todos los rincones de New York.
Pero, tengo que confesar que Turquía ha conseguido sorprenderme. Parece que los turcos no se conforman con tener un recuerdo de cada ciudad. Aquí tienen uno de todo el país: el Ojo de Nazar (Nazar Boncuğu). Por donde donde vas te lo encuentras colgado, pero no sólo en las tiendas de souvenirs para turistas. No. El Ojo de Nazar está en todas partes. En las tiendas, en los restaurantes, en las casas, en las oficinas, en los coches, incrustado en el pavimento de algunas calles ... También lo llevan encima, en forma de colgante, de brazalete, como broche para el chupete de los bebés ...

NAZAR BONCUĞU
viernes, 6 de noviembre de 2009
GRACIAS!!!
martes, 3 de noviembre de 2009
¿DESCONCIERTO O ESPERANZA?
ÜZÜM UMUTTUR
Hoy quiero hablaros de la exposición que vimos el pasado 19 de agosto en el aeropuerto de Estambul.
Se trata de la presentación del proyecto Üzüm Umuttur ("La esperanza está en mi cara"), organizado por la Fundación Toçev, dentro de la campaña Yaşasin Okulumuz ("Larga vida a nuestra escuela").
domingo, 1 de noviembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 15
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2009
Todavía es noche cerrada cuando nos levantamos. Hemos quedado a las cuatro y media con Namal, el chófer que nos acompañará hasta el aeropuerto Adnan Menderes de Izmir y devolverá el coche a Kuşadası.
Volamos con Pegasus Airlines hasta el aeropuerto Kemal Atatürk de Estambul. Llegamos a la hora prevista, es decir, a las ocho y cuarto de la mañana. Tendremos que pasar unas cuantas horas aquí, porque
sábado, 31 de octubre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 14
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009
El hecho de habernos acostado de madrugada y el cansancio acumulado en el viaje de ayer, hace que hoy se nos peguen las sábanas, así que nos levantamos tarde. Casi se ha esfumado la mañana, o sea que aprovechamos lo que queda para recoger las cosas y dejar el equipaje casi preparado. Como estamos en casa, hacemos uso de las comodidades que nos ofrece el apartamento y
martes, 20 de octubre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 13
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2009
Dejamos la costa del Egeo por un día y nos dirigimos hacia el interior. Tenemos intención de visitar Afrodisias (Aphrodisias) y Pamukkale, así que toca madrugar, porque son bastantes kilómetros: unos 450 entre ida y vuelta.
Viajar en coche por carreteras turcas es toda una experiencia. Estos días hemos visto un poco de todo. Los turcos van a su aire. Parece que el código de circulación no está hecho del todo para ellos. No usan los intermitentes, no respetan las líneas continuas, ni las señales de prohibido adelantar, circulan por la acera en sentido contrario ... ¡Ah! y puedes toparte con todo tipo de "vehículos" ... una moto de la cual el motorista sujeta el manillar con una mano y, con la otra mano, arrastra un carro cargado de alfalfa hasta los topes... otra que se incorpora a la autovía dándose impulso con el pie, como si de un patinete se tratara... Y, cuando oscurece,
viernes, 25 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 12
DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2009
Hoy visitamos Éfeso (Efes).
EFES
Horario: de 08:30h a 17:30h
Entrada: 20 YTL/persona
Audio-guía: 10 YTL
Parking: 5 YTL
Distancia: a 20 km de Kusadasi
Tiempo: 25 min.
Itinerario: Ctra. D-515 (20 km)
Sitios web: http://www.selcuk.bel.tr
Unos 80 km al sur de Esmirna (Izmir), se encuentra Selçuk y, junto a ella, las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso.
Fundada por los griegos en el siglo XI a. C., Ephesos llega a ser una de las ciudades más
domingo, 20 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 11
SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2009
Amanece un día soleado que promete ser realmente caluroso. Las vistas desde el apartamento son magníficas: el mar y la isla de Samos al fondo.
Lo primero es ir en busca de un supermercado donde comprar algunas cosas. Bajamos a Kusadasi. Es una ciudad marítima, a cuyo puerto llegan los grandes cruceros del Mediterráneo, con un gran ambiente comercial y de playa. La ciudad en sí, no es gran cosa. En realidad es un gran centro turístico, como puede ser Lloret de Mar en Catalunya. Después de dar una vuelta por la ciudad, como toma de contacto, entramos en un hipermercado donde encontramos todo lo que necesitaremos para estos días.
Después de comer, nos disponemos a ir hacia el sur, en dirección a Mileto (Milet). Tenemos claro
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 10
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Desayunamos, por última vez, disfrutando de las plácidas vistas de la terraza del hotel Taskonak. El día ha amanecido hermoso otra vez. Me costará olvidar la transparencia del aire de Capadocia. Todo parece más nítido aquí. Incluso los recuerdos tienen luminosidad.
Pero nuestra estancia en Capadocia toca a su fin. Hoy nos vamos hacia la costa del Egeo.
lunes, 14 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 9
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Amanece, otra vez, un día precioso y desayunamos, también, en la magnífica terraza del hotel. Para hoy, hemos contratado un tour. A las 09:30h, puntualmente, nos recoge el minibús del hotel. Vamos sólo tres parejas: dos japoneses, una italiana, un belga y nosotros. Nuestra guía es una chica joven, llamada Gonca, muy agradable.
Nuestra primera visita del día
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 8
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Situada en la Anatolia central, Capadocia (Kapadokya) es una región de origen volcánico que ha sido esculpida por la lluvia y el viento durante millones de años. Las diferentes capas de magma y otros materiales volcánicos, fruto de antiguas erupciones, han dado lugar, con la erosión, a serpenteantes valles de caprichosas formas. Göreme es un pueblo pequeño, situado en el corazón de este paraje excepcional.
domingo, 13 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 7
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2009
Este es nuestro último día en Estambul y queremos dar una última vuelta por Sultanahmet, aunque esta vez bajaremos dando un paseo, para ver la Torre Galata (Galata Kulesi).

ESTAMBUL. TORRE GÁLATA (GALATA KULESI)
GALATA KULESI
Horario: de 09:00h a 20:00h
Entrada: 10YTL/persona
Cómo llegar: Tranvía Línea 1 parada Karaköy
Para ello, recorremos la calle Istiklal y, tras llegar a Tünel,
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 6
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2009
Tras un día repleto de visitas como el de ayer, decidimos tomarnos el lunes con más calma y nos levantamos tarde. Mañana nos vamos a la Capadocia, así que hoy vamos a hacer la colada. Los apartamentos donde nos alojamos tienen servicio de lavandería gratuito y aprovechamos para llevarnos la ropa limpia.
Vamos a invertir el día de hoy en conocer un poco la zona donde estamos alojados, el barrio de Beyoglu, antiguo barrio de Pera o, lo que es lo mismo, el barrio del “otro lado”.

ESTAMBUL. PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SN. ANTUAN (SN. ANTUAN KILISESI)
Aprovechamos lo que queda de mañana para redescubrir Istiklal Cadessi, el alma del barrio europeo.
viernes, 11 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 5
DOMINGO 9 DE AGOSTO DE 2009
Hoy visitamos, en primer lugar, la iglesia de San Salvador de Chora (Kariye Kilisesi).
KARIYE KILISESI o KARIYE MÜZESI
Horario: de 09:00h a 17:00h
Cerrado: miércoles
Entrada: 15 YTL/persona
Cómo llegar: Bus 86V
Sitio web: http://english.istanbul.gov.tr
Para llegar a la Iglesia de San Salvador de Chora hemos cogido el tranvía (línea 1) hasta la parada de Laleli-Üniversite y después el autobús 86V en Vezneciler Cadessi, justo detrás de la Universidad de Estambul. Casi no hace falta ni preguntar al conductor, pues cuando ven que eres un turista ya se ofrecen a indicarte.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 4
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2009
Nuestro cuarto día en Estambul comienza con la visita a la Cisterna Basílica de Yerebatan (Yerebatan Sarnici)

CISTERNA BASÍLICA DE YEREBATAN (YEREBATAN SARNICI)
YEREBATAN SARNICI
Horario: de 09:00h a 17:30h
Cerrado: martes
Entrada: 10 YTL/persona
Cómo llegar: Tranvía línea 1 parada Sultanahmet
Sitio web: http://www.yerebatan.com
Se trata de un depósito construido en el siglo VI para abastecer de agua los palacios de la ciudad. Para mi, aunque haya perdido su función inicial y ya no se utilice como cisterna, es uno de los monumentos más espectaculares de Estambul.
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 3
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
En nuestro siguiente día, visitamos el Palacio de Dolmabahçe (Dolmabahçe Sarayi)

PALACIO DOLMABAHÇE (DOLMABAHÇE SARAYI)
DOLMABAHÇE SARAYI
Horario: de 09:00h a 16:00h
Cerrado: lunes y jueves
Entrada: 20 YTL/persona
Cómo llegar: Tranvía Línea 1 parada Kabatas
Sitio web: http://www.dolmabahce.gov.tr
Este palacio fue construido a mediados del siglo XIX por el sultán Abdulmecit I, para albergar su residencia oficial y el parlamento. Se trata de
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 2
JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009
Nuestra primera visita en Estambul es el Palacio de Topkapi (Topkapi Sarayi).
TOPKAPI SARAYI
Horario: de 09:00h a 17:00h
Cerrado: martes
Entrada palacio: 20 YTL/persona
Entrada harén: 15 YTL/persona
Audioguía en español: 20 YTL
Cómo llegar: Tranvía línea 1 paradas Gülhane o Sultanahmet
Prácticamente no tenemos que hacer cola, quizá unos cinco minutos. Empezamos la visita por el Harén. Azulejos espectaculares decoran
martes, 8 de septiembre de 2009
APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA 1
Nos gusta viajar a nuestro aire, así que, como en todos nuestros anteriores viajes, hemos hecho éste por nuestra cuenta. Para mi, el viaje empieza con los preparativos: decidir el destino, estudiar el itinerario, buscar los vuelos, el alojamiento, recopilar información...Me ha llevado tiempo prepararlo. Muchas horas frente al ordenador. Pero... lo he disfrutado desde el primer momento!!!
Hace ya bastantes días que hemos vuelto, así que, más que un diario, esto son una serie de notas con las que rememoro nuestro viaje de este verano y que, espero, puedan ser útiles a alguien.
Hace ya bastantes días que hemos vuelto, así que, más que un diario, esto son una serie de notas con las que rememoro nuestro viaje de este verano y que, espero, puedan ser útiles a alguien.
FECHAS DE VIAJE: Del 5 al 19 de Agosto de 2009
DURACIÓN TOTAL: 15 días, 14 noches
PROGRAMA DE VIAJE:
PROGRAMA DE VIAJE:
Barcelona – Estambul: Vuelo Turkish Airlines (BCN – IST)
6 noches en Estambul: Alojamiento en apartamento Easy Home Istanbul
Estambul – Kayseri: Vuelo Pegasus Airlines (SAW – ASR)
3 noches en Göreme: Alojamiento en Hotel Taskonak
Kayseri – Estambul – Izmir: Vuelo Turkish Airlines (ASR – IST) + vuelo Pegasus Airlines (IST – ADB)
5 noches en Kusadasi: Alojamiento en apartamento Whispering Sands
Izmir – Estambul – Barcelona: Vuelo Pegasus Airlines (ADB – IST) + vuelo Turkish Airlines (IST – BCN)
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
Nuestro vuelo, de Turkish Airlines, sale de la recién estrenada Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona a mediodía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)